Seguinos por Facebook

Historia

                                                                  Los comienzos




La historia se remonta a fines del siglo XVIII. En esa época la palabra Peñarol ya era conocida debido a que se la identificaba  con una zona en la que se asentaban residencias patricias , a las que luego se agregaron granjas y viñedos. 


Las raíces del Club Atlético Peñarol se remontan al siglo pasado, más precisamente a 1890, cuando surgió en escena nada menos que la empresa del Ferrocarril Central (recientemente adquirida por los británicos, que la bautizaron Central Uruguay Railway), que adquirió varias hectáreas de terreno para instalar sus talleres, anteriormente con base en Bella Vista. 


El 1 de mayo de 1891 quedaron habilitados en la Villa Peñarol, a 10 kilómetros de Montevideo. Las chacras del Miguelete -arroyo que cruza la zona donde hoy se levanta Peñarol- ofrecían un paraje en el que las distintas etapas fueron evolucionando a partir de la construcción de la importante central férrea. Con esto se produjo un importante desarrollo urbanístico. La cantidad de habitantes creció con una velocidad inusitada para la época y el pueblo cambió su denominación cuando el Estado uruguayo oficializó el nombre del apartado lugar donde había nacido Juan Bautista Crosa Peñarol en 1890.


La influencia inglesa en la zona provocó que, años después y a instancias de Roland Moore, altos directivos de la empresa del Ferrocarril, a los que se adhirieron obreros y empleados, fundaran una institución deportiva con carácter gremial. Los habitantes de la zona tenían necesidad de contar con un lugar común de reunión y desarrollo social . Es por eso que se fundó el Centro Artesario, donde funcionó el club. Allí se practicaban las actividades más comunes de esos tiempos: fútbol y cricket.
                                                             Las primeras competencias


La actividad oficial de Peñarol comenzó allá por 1892, cuando dieron inicio los cotejos del CURCC contra instituciones y colegios de origen británico. Y también con equipos que, en su mayoría integraban los marineros de los barcos ingleses que visitaban Montevideo.

Con el transcurrir del tiempo, las confrontaciones se fueron haciendo más cotidianas, sobresaliendo dos nombres como los tradicionales adversarios: el Albion F.C. y el propio Central Railway. Estas formalidades aumentaron hasta que, junto al siglo, nació The Uruguay Association Football League, que luego se transformaría en la Liga Uruguaya de Football.


Albion F.C. cuyo nombre inicial fue Football Association, se convirtió en el primer rival del CURCC. Aunque después aparecieron otras instituciones como Montevideo Cricket Club, Uruguay Athletic Club, Deutscher Fussball Klub -de la colonia alemana-, entre otros. 



El Central Uruguay Cricket Club se clasificó Campeón Uruguayo en los dos primeros torneos, de 1900 y 1901. Se coronó evitando el sueño secreto del fundador de la liga, Enrique Lichtenberger, quien la organizó para el triunfo de su club, el Albión. 


Sin embargo, CURCC se impuso con sendas victorias ante ese equipo (2-1 y 2-1), y tras superar también al Deutscher (9-0 y 8-0) y al Uruguay Athletic Club (9-0 y 6-0), con un total de 36 goles a favor y 2 en contra. E  s decir, terminó invicto, con todos los partidos ganados y un promedio de 6 goles por partido.